Preguntas Frecuentes

1

¿Qué condiciones médicas y padecimientos cualifican para recibir tratamiento con cannabis medicinal en Puerto Rico?

En Puerto Rico, la lista de condiciones que cualifican para este tipo de tratamiento incluyen VIH, esclerosis múltiple y esclerosis lateral, condiciones que causen convulsiones, incluyendo epilepsia, espasmos musculares severos y recurrentes, incluyendo esos asociados con la esclerosis múltiple. La lista también incluye la enfermedad de Crohn, anorexia, caquexia, entre otras condiciones. Pulse aquí para ver la lista completa de condiciones que cualifican para recibir este tratamiento.

2

¿Por qué tengo que consultar a mi proveedor de salud?

Un médico deberá certificar que el paciente ha sido diagnosticado con una o más de las condiciones incluídas en la lista. Todo paciente deberá estar incluído en el registro del Departamento de Salud de Puerto Rico y poseer la tarjeta que le permite adquirir el cannabis medicinal en los dispensarios registrados.

3

¿Por qué tengo que consultar a mi médico?

Las leyes en Puerto Rico establecen que cualquier persona que desee obtener tratamiento con cannabis medicinal deberá tener una certificación médica en la que se indique que el paciente padece dicha condición.

4

¿Qué debo hacer si mi doctor no desea recetarme este tratamiento?

Los médicos no están obligados a certificar a los pacientes para poder obtener tratamiento con cannabis medicinal. Si su doctor no está dispuesto a certificar su condición, exija un referido para obtener una segunda opinión de otro proveedor de salud.

5

¿Qué tengo que hacer una vez mi médico certifique mi condición?

Usted deberá registrarse con el Departamento de Salud de Puerto Rico y tramitar su tarjeta de paciente.